top of page

Libro: Pereira 

Autor: Hugo Ángel Jaramillo

Tomo I y II

 

Instituto de cultura de pereira

 

Colección clasicos pereiranos No 7

 

 

 

Primera edicion patrocinada por el 

 

club rotario de pereira 1982-1983

 

 

 segunda edicion patrocinada por el 

 

instituto de cultura de pereira -2003

     

 

       BREVE BIOGRAFIARA DEL AUTOR 

 

 

El 10 de abril de 1933 nacio en 

 

pereira Hugo Ángel Jaramillo, hijo de:

Elias Ángel uribe y Amelia Jaramillo

 

uribe.

Hugo expresó en multiples

 

oportunidades: “ La primera

 

manifestación de tipo intelectual que

 

tuve fue la de ser pintor, esa fue mi

 

mayor idea a pesar de los pocos años,

 

soñaba con una paleta y unos 

 

pinceles.“ 

Refiriéndose a su formación academica

 

sintetizo el amor por su biblioteca asi:

 “

Esta ha sido mi escuela, mi bachillerato 

y mi universidad“ 

 

FRASE:

 

“ Mientras la ciudad se daba forma 

 

materialmente, sus campesinos, 

 

comerciantes,artesanos y hombres de

 

empresa creaban  la riqueza, a fines del

siglo pasado y a principios del presente

 

comenzaban a despuntar las primeras

 

actividades intelectuales“    

                                 Jaime Jaramillo Uribe

                          PEREIRA   I   

  

Siglos atrás fanecio en nuestros suelos 

una cultura india,cuyas grandes  ejecutorias artisticas hicieron posible 

que la historia la ubicara como cutura de maestros en la orfebreria recolombina de america.

 

Todo lo mas importante de su rica coleccion orfebre reposa en el museo 

 

de américa en madrid, españa, se le

 

reconoce con el nombre de "tesoro de

 

los quimbayas"

 

El arqueologo Luis Duque Gomez nos ilustra sobre tal inventario arqueologico

 

"Hacia parte de una exposición de

 

madrid en 1892, con motivo de 

 

celebración del  IV centenario del

 

descubrimiento de américa y que

 

constaba de los siguientes objetos:

452 piezas de oro y tumbaga, 8 piezas de cobre, 356 piezas de ceramica, 8 objetos de piedra y el resto de madera.

Fue a ciudad muy próspera en sus

 

primeros tiempos, tenía anchas y rectas

 

calles, una plaza principal,dos templos

 

y  un convento de monjes franciscanos.

 

Esta ciudad de Cartago perduró 150

 

años, 3 meses y 11 días.

 

El 11 de enero de 1789 nacio en cartago 

 

Don José Francisco Pereira hijo de Don

 

Juan Pereira y Doña Josefa Martínez.

El señor pereira tuvo como sus primeros 

educadores a Don Juan Francisco Duran

y a Don Vicente Benites notables educadores de la juventud en aquela epoca. Continuo sus estudios en Bogota

y allí pudo relacionarse con un grupo de

 

sabios tales como: Mutis, Caldas,

 

Lozano, Valenzuela y demás miembros

 

de la expedición botánica.

Le faltaba poco para terminar sus estudios 1810, cuando estallo la guerra de la independencia.

"De los que lograron escapar, abriendose paso por entre las montañas, fue Pereira, quien solo y a pie, atraveso casi toda la nacion de sur a norte, sufriendo terribles penalidades. Asi logro llegar a ibague

 

ciudad que aunque cercana a bogotá,

 

por estar a la entrada de las

 

impenetrables montañas del Quindío 

ofrecia,facil escapada hacia ellas en caso de necesidad" 

                       Vernaza.

 

Francisco Pereira Martínez, falleció  el 20

 

de agosto de 1863 mismo año en que se

 

fundó pereira

 

Desde recién fundada la ciudad se 

 

observo entre su dirigencia un interés

  

especial por la educación y fue así 

 

 

como en 1864 Doña Jose Niño de

 

 

Hormaza madre de Don Jesus Maria;

 

fundo una escuela privada en la que

 

que vieron las primeras letras muchos

 

de sus infantes moradores.

                    PEREIRA II

 

A pereira no se le ha conocido nunca

 

como ciudad de intelectuales. Su

 

prestigio nacional es reconocido por 

otras actividades y muy en especial

como pueblo de negocios, es decir,

como un pueblo fenicio que no ha dado

mucha importancia a las actitudes

 

creativas del espíritu.

 

A través de la historia de nuestro

periodismo, observamos igualmente 

el fenómeno de participar por los

medios de expresión escrita y

entregar una serie de inquietudes

literarias o poéticas.

 

El campo de la poesía parece

 

interesarles con especial atractivo;

 

como en todas las epocas y todos los 

 

lugares, se presenta publicando mucho

 

material mediocre, cuya trascendencia

 

es inocua ( Que no hace daño) 

 

 

 

Entre los hombres más destacados está:

 

Julio Cano Montoya al que se le debe 

 

el himno de pereira y su mejor obra

 

poética hasta 1930 el cual publicó sus

 

primeros versos en 1905 en el

 

periódico el esfuerzo y luego colaboró 

 

permanentemente en el periódico la

 

palabra.         

  

DIAPOSITIVAS

Jose Francisco Pereira Martinez fue quien dono los terrenos para la creación de cartago viejo; el cual a través de los años cambio su nombre a "pereira" en homenaje a don Francisco Pereira por la consecución de las tierras

ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

bottom of page